EDUCACIÓN
DIFERENCIADA

Conozca las ventajas de un modelo comprobado


  • Enseñanza personalizada, favoreciendo el aprendizaje y motivando al rendimiento académico.
  • Incrementa la participación, las alumnas pueden exponer sus ideas, asumir riesgos en la tomar decisiones. Este clima permite que el equivocarse sea parte esencial para un aprendizaje significativo.
  • Hay un mejor desarrollo de la pertenencia, de relaciones afectivas sociales y de tipo espiritual.
  • Se logran mejores resultados académicos en pruebas estandarizadas.
  • Se propicia un espacio libre de distracciones en el aula.
La base de la excelencia académica

Nuestro modelo educativo


El Liceo Francés trabaja con un modelo educativo que presenta 3 pilares:


Formación integral

Formación en las 5 dimensiones de la persona:


  • Humana: formación y desarrollo de virtudes cristianas y humanas.
  • Espiritual: enseña el Magisterio de la Iglesia Católica, con un sentido cristiano de la vida.
  • Familiar: se trabaja junto a los padres de familia la formación de sus hijas.
  • Profesional: se ofrece una excelente académica y la tecnología educativa necesaria para estos tiempos.
  • Social: sentido de solidaridad, con espíritu de servicio a los demás.

Visión cristiana

Para que se viva con la formación integral:


  • Relación con Dios como pilar que sustenta su vida de piedad.
  • Visión positiva de la vida y sus circunstancias.
  • Forja de amistades sólidas y duraderas

Educación diferenciada

Especializada en mujeres, para el desarrollo específico de cada edad y su ritmo de aprendizaje.:


  • Desarrollo de personalidades maduras y recias.
  • Disminuye el fracaso escolar.
  • Enseñanza dirigida al aprendizaje de las niñas y jóvenes.
METODOLOGÍAS ACTUALES

Excelencia académica en las pantallas sin abandonar la calidad humana


  • Control absoluto de acceso a las clases.
  • Sincronización de clases.
  • Acceso a clases vía zoom.
  • Fácil visualización para profesores, padres de familia y alumnas.
  • Herramientas de última generación para evaluación y tareas.

 
GEDUCAR